top of page
Buscar

¿Acciones contra el lavado de dinero, u honrar el compromiso?

Foto del escritor: Comunicación APMComunicación APM

Actualizado: 18 may 2018


Click en la imagen para leer la nota

Esta nota la compartieron nuestros amigos de FINCCOM y en lo primero que pensé fue… ¿Será una verdadera acción frontal contra el delito de lavado de dinero, o bien, la protección de los intereses de la Presidencia?


Y es inevitable no mirar con sospecha de parcialidad el proyecto del Ministro Medina Mora, de avalar el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito que permite a la SHCP congelar de manera directa las operaciones y servicios de personas y empresas señaladas como probables responsables del delito de lavado de dinero. Máxime que en el pasado mes de octubre, la Primera Sala de la SCJN declaró inconstitucional el citado precepto por considerar que viola los principios de presunción de inocencia y garantía de audiencia.


Y la sospecha deviene fundada cuando nos remontamos a principios del 2015 y recordamos el polémico nombramiento del Señor Ministro realizado por el Presidente Peña; la Ciudadanía, Periodistas, Académicos, el Gremio de Abogados, Jueces, Magistrados etc., cuestionaron su capacidad e imparcialidad para ocupar tan importante cargo. Esto sin mencionar las aberrantes violaciones a los derechos humanos de las que fue acusado cuando se desempeñó como Secretario de Seguridad y Procurador General de la República.


A lo anterior, sumemos que el proyecto en cuestión deviene de un amparo presentado por Claudio Felipe Mendoza García, ex líder del SNTE. “ Caso icónico para la Presidencia de Enrique Peña Nieto”.


Por ello, habrá que analizar con lupa y mucha cautela el proyecto de Ministro Medina Mora y ver si efectivamente es una medida estricta que ayudará al combate del delito de lavado de dinero, o le llegó el momento de honrar la designación.

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page